Desde el mes de abril de 2025, la SEISG se ha integrado jurídicamente en la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses, conservando su personalidad genuina en cuanto a esencia de valores, propósito y naturaleza. Con este crecimiento, SEISG adquiere un elevado desarrollo potencial, brindado por una entidad académica que acumula prestigio a lo largo de sus más de veinte años de historia.
A partir de 2026: será requisito indispensable pertenecer a SECCIF para poder ser miembro de la Sociedad Española de Investigación y Seguridad Global, así como para pertenecer al Centro de Estudios de Seguridad Internacional.
Consulta la información de la nueva Sociedad matriz en https://seccif.es/
SEISG no requerirá cuotas económicas propias, pasando la actividad financiera a ser competencia de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses, como se aprobó por la Junta Directiva en Asamblea General por unanimidad.
Los miembros que han pertenecido a SEISG y no se adhieran a SECCIF, podrán seguir vinculados simbólicamente a la SEISG como miembros del Consejo Asesor y Patronato si así lo solicitan, así como los miembros fundadores de la institución.